
¿Les ha ocurrido alguna vez que les llega un email y al leerlo la sensación que les queda es de desagrado... como un "qué se cree este tal por cual" o "qué me habrá querido decir"? A mi me sucedió más de alguna vez, y muchas de ellas era sólo rollo mío... la cosa es que hace años decidí hacerle frente a este tipo de "eventos cotidianos" y aclararlos lo más pronto posible para no acumular dudas, porque es como que a uno le queda "sangre en el ojo" llegando incluso a tener desenlaces fatales... jajajajaja... Puede resultar sencillo decirlo, pero no siempre es fácil hacerlo, sobre todo cuando estamos tratando de comunicar algo que nos molesta. Sin embargo, puedo decir que en mi experiencia, lo mejor es conversar el asunto, sin malos tratos ni exaltaciones, simplemente comentar "en buena" lo que pensamos a la persona en cuestión y aclarar esas "dudas" que generalmente lo que hacen es provocar desgaste en las relaciones.
Evitemos el "conventilleo", el pelambre y empecemos a generar un diálogo constructivo que contribuya al mejoramiento de la comunicación en nuestro circulo social.
Por último, quisiera decir que si estás dispuesto a decir las cosas de frente, también debes estar dispuesto a que otros te las digan a ti. Aprender a escuchar y, sobre todo, reflexionar sobre lo que te digan, incluso puede ser más difícil que lo anterior.
2 comentarios:
DE CARA AL PAIS, Y DE LADO TAMBIÉN!! Y creo, además, que no sabemos ni queremos escuchar, que es peor. Si alguien se da la lata de dirigirte unas palabras creo que lo menos que se merece es un poco de oreja.
toda la razon....
pero a veces es rico discutir
SALU2
cono
Publicar un comentario