
Claramente las fluctuaciones que han sufrido los combustibles han influido en nuestros malogrados bolsillos. Y el asunto es no menor si consideramos cómo se componen estos precios y cuales son los argumentos para justificar dichas alzas.
Todo partió cuando el Estado decidió aumentar este impuesto para invertir estas recaudaciones en infraestructura vial rural y urbana. Se construyeron nuevas carreteras ¡Bien! Se construyeron puentes… uno se calló pero filo… no importa… total… lo hacemos de nuevo… si vale 3 chauchas hacerlo… Se repavimento la Alameda … ¡que estafa! … y en muchas de nuestras ciudades contamos a diario con el Festival del Hoyo… osea Jelooouuu!
IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES: El impuesto específico sólo rige para las gasolinas (6 UTM por m3, o alrededor de $181 por litro) y para el petróleo usado en el transporte (1,5 UTM por m3, o cerca de $45 por litro). ¿Notan la Diferencia? Se podría deducir que es una forma de impuesto al uso de vehículos motorizados que utilizan estos combustibles.
Los impuestos a los combustibles dan cuenta de unos US$ 1.300 millones por año y la inversión conjunta en obras de infraestructura vial del MOP, del Ministerio de Vivienda y de los mecanismos diversos de inversión regional apenas rondan los US$ 450 millones anualmente… Saquemos ahora la calculadora…si consideramos niños y ancianos… mmm… cada uno de nosotros estaría pagando…mmm … ¡¡¡¡¡ 50 mil pesos al año en impuestos específicos a la gasolina y al diésel y recibe a cambio una inversión en pavimentación, conservación y construcción de vías estructurantes de sólo 18 mil pesos!!!!!
Eso sin contar que, si tenemos un "tocomocho" en la casa hay que pagar permiso de circulación (modo de tributo que aporta unos US$ 200 millones a los municipios) y si lo queremos comprar o vender, hay que pagar otros impuestos (que agregan casi US$ 500 millones más).
Ahora… la duda que tengo es que si los impuestos recaudados a través de este IVA de los combustibles sirve para la construcción y mantención de nuestras flamantes carreteras… ¿Para qué diablos pagamos peaje?
¿Es justo entonces que para trasladarnos paguemos tan caro algo que, a mi juicio, no se justifica que tenga un valor tan elevado?
10 comentarios:
Toda la razon carolita... Pero date con una piedra en el pecho q no pagai tag... yo me gasto 40 lucas todos los meses sólo por eso!!!!!! grrrrr... Toy pensando seriamente en cambiar mi "super" Yaris Sport, Año 2005, por un diesel año 2000... Asi es que si alguien sabe de algo... me avisa... Besitos Cony
krolo-k ...asi como vamos con estas alzas el proximo año no se nos puede olvidar sacar el pase escolar!!! .... a ver si asi ahorramos unos pokos morlakos...
pd:ahhh...me gusto el aporte del Jelloouuuu en el texto...jejejejej
saludos
juajuaajuajaua... osea jelouuu!
obvio que el proximo saco pase... desde enero me voy a conseguir los papeles pa no pasarme de la fecha... jajajajajajaja
iiimpresionante, la cantida de billullin que desembolsaremso pa andar en papu, y sube la prox seman otra vez!!
shuata, shuata...
y la micro que do en $370
todo es plata
salu2
Andemos todos en bicicleta mejor?????? Que hayan vias directas al metro, que inventen un estacionamiento seguro para bicicletas, para que no se la roben y andemos en metro...
O sino.. Caminemos!! asi aprovechamos de hacer ejercicio.. bajar los indices de obsidad y sedentarismo en Chile... ahorramos dinero, y bajamos de peso... bien, no?
El otro año se me acaba el pase escolar.. creo q mi futuro será ese.. caminar, caminar y caminar... y su bicicleta..
BASTA YA!!! de alza en los pasajess y bencinaaa!
Sip... yo ya me compre una bicla... el asunto es que como las cadenas no sirven de mucho pq las cortan igual... tengo que ver como lo hare... y si... el Metro deberia tener estacionamientos para cletas... que te entreguen un numero con tu carnet para retirarla o algo asi...
mmm... buena idea...
buena.. dejar las bicis en el metro sería de lujo...
a todo esto, lo peor no es tanto que la bencina suba, sino lo que eso conlleva, que sube TODO lo demás.. hasta el champú, por dar un ejemplo ilustrativo, porque los camiones que lo llevan de la fábrica al super también van a tener que pagar más en transporte, y así con todas las cosas que indirectamente se van a ver afectadas por el encarecimiento del combustible y del transporte en general.
Así es... y aun así no quieren rebajar impuestos para no beneficiar a los "ricos"... si al final vamos todos a penales... todos pagamos el pato una vez más por causa de los que tienen más...
Complicado asunto, y se vuelve aun mas dificil sabiendo que todo empezara a subir y los sueldos se mantienen igual, tal vez sacar pase escolar sea la solucion para los que pueden optar a ella pero nos seguiran machando por otro lado y lo mas probable es que aparesca en las noticias el chupa cabra como impacto nacional y por lo bajo nos apliquen mas alzas mientras el pais se desvive intentando atraparlo y descubriendo suuestamente que es, existira o no? solo piensen.....
Publicar un comentario